daño

daño
(Del lat. damnum.)
sustantivo masculino
1 Resultado de dañar o dañarse.
2 DERECHO Perjuicio, lesión o detrimento que se sufre por la acción u omisión de otro en la persona o sus bienes.
3 América Central y Meridional Mal de ojo, maleficio que se realiza hacia una persona con el fin de causarle algún mal.

FRASEOLOGÍA
daños y perjuicios DERECHO Molestias causadas por una persona a otra, voluntaria o involuntariamente, por las que deberá indemnizarla.

* * *

daño (del lat. «damnum»)
1 («Acarrear, Asestar, Hacer, Inferir, Irrogar, Ocasionar, Producir») m. Efecto causado en algo o en alguien que le hace ser o estar peor: ‘La tormenta ha causado grandes daños en las cosechas. Éste es un remedio que no puede hacerte daño’.
2 *Cualquier alteración del organismo que produce perjuicio en el mismo o sufrimiento: ‘Los médicos no saben dónde tiene el daño’. ≃ Mal. ⊚ Se puede aplicar como nombre genérico a las alteraciones del cuerpo a las que no son aplicables otros; como una ampolla o un quiste.
3 («Hacer[se]») Dolor producido por un golpe, caída, etc.: ‘Me he hecho daño contra la pata de la mesa [en el dedo meñique, al tirar de la cuerda]’.
Daños y perjuicios. Expresión con que se designan jurídicamente los perjuicios causados por una persona a otra, voluntaria o involuntariamente, por los que tiene que indemnizarla.
Hacer daño. 1 Expresión frecuentísima en que «daño» tiene una amplia gama de significados: desde «daño físico» hasta «mal», en sentido muy general: ‘Le hice daño con el codo, sin querer. La tormenta no hizo daño en aquella zona. Me hizo daño con esa pregunta. Gozan haciendo daño’. 2 *Indigestarse un alimento: ‘Se enfrió y le hizo daño la comida’.
Catálogo
Accidente, adversidad, autodestrucción, *avería, azote, calamidad, cáncer, *catástrofe, *contra, *contratiempo, corrupción, dañación, dañamiento, degollina, depredación, *desastre, desdicha, desgaste, *desgracia, desmoche, despeño, desperfecto, destrucción, *deterioro, detrimento, devastación, *disparate, embargo, entuerto, escabechina, estacazo, estrago, estropicio, *fechoría, gangrena, golpe, hecatombe, herejía, hidra, injuria, *jugada, lacra, latigazo, lepra, lesión, *mal, mal de ojo, maldición, malogro, mazada, mengua, *menoscabo, noxa, ofensa, ofensión, palo de ciego, percance, perdición, *pérdida, *perjuicio, pernicie, persecución, perturbación, peste, pestilencia, plaga, pupa, quebranto, ramalazo, revés, roña, *ruina, sarracina, siniestro, tequio, tiro, trastorno, tropiezo, tuerto, varapalo, vejación, veneno, yactura, zamarrazo, zurriagazo. ➢ *Absceso, *achaque, *ampolla, callo, clavo, contusión, desolladura, despellejadura, dolor, *enfermedad, escorchón, *escoriación, escozor, estigma, herida, indisposición, laceración, lacra, lesión, maca, magullamiento, molestia, mortificación, *peladura, pupa, rotura, *rozadura, trastorno. ➢ Amenaza, asechanza, hostilidad, intriga, precipicio. ➢ Arpía, ayacuá, basilisco, bruja, calchona, camahueto, *coco, *demonio, dracena, dragón, endriago, hechicero, hidra, hipnal, lémur, leviatán, minotauro, *monstruo, quimera, régulo, sirena. ➢ Pena del talión. ➢ Agredir, ajar[se], alcanzarse, amolar, arruinar, *atropellar, averiar, hacer la cama, cancerar, hacer carne, costar [o salir] caro, castigar, costar, damnificar, dañar, decaer, tirar a degüello, descalabrar, *descoyuntar, desgraciar, desollar, despellejar, *destruir, deszocar, deteriorar, echar a perder, embromar, empecer, emponzoñar, poner enfermo, erosionar, *escoriar, estrellarse, *estropear[se], *fastidiar, gangrenar, *herir, hundir, infestar, injuriar, interesar, irritar, joder, jorobar, lacerar, lastimar, lesionar, magullar, hacer mal, maleficiar, maliciar, malignar, poner malo, *maltratar, mortificar, nucir, pelar, *perjudicar, tirar la piedra y esconder la mano, poner la proa, dar la puntilla, ruinar, *sacrificar, hacer sangre, dar que sentir, volverse contra, zurrar. ➢ *Amenazar. ➢ Caer, contagiarse, hacerse sentir. ➢ Sufrir las consecuencias, *padecer, pagar los platos rotos, sufrir, ser víctima. ➢ Doler, ver las estrellas. ➢ Leso, bien [o mal] parado. ➢ Autodestructivo, dañable, dañino, dañoso, deletéreo, depopulador, desfavorable, insalubre, insano, lesivo, maléfico, malsano, nocente, nocivo, nuciente, perjudicial, pernicioso, pestífero, pestilencial, pestilente, ponzoñoso, traidor. ➢ Insalubridad, maletía, nocividad. ➢ Enconoso, malo, perro. ➢ Encarnizarse, ensangrentarse, ensañarse. ➢ Cachetero. ➢ Vulnerable. ➢ Cabeza de turco, carnaza, carne de cañón, pagano. ➢ Ahí me las den todas. ➢ Culpa. ➢ *Defender. *Proteger. ➢ No tocar un hilo [o pelo] de la ropa, respetar. ➢ Indemne, inmune, invulnerable, a salvo, seguro. ➢ Inofensivo. ➢ *Remedio. ➢ *Castigo. *Desgracia. *Disgusto. *Dolor. *Golpe. *Herida. *Mal. *Perjuicio.

* * *

daño. (Del lat. damnum). m. Efecto de dañar. || 2. Am. Maleficio, mal de ojo. || 3. Der. Delito consistente en causar daños de manera deliberada en la propiedad ajena. || \daño emergente. m. Der. Valor de la pérdida sufrida o de los bienes destruidos o perjudicados. || \daños y perjuicios. m. pl. Compensación que se exige a quien ha causado un daño, para reparar este. || a \daño de alguien. loc. adv. desus. A su cuenta y riesgo. || en \daño de alguien o algo. loc. adv. En perjuicio suyo. || hacerle el \daño a una doncella. fr. Guat. y Nic. Desvirgarla. || sin \daño de barras. loc. adv. desus. Sin daño o peligro propio o ajeno. □ V. lucros y \daños, pena de \daño.

* * *

masculino Efecto de dañar o dañarse.
Hacer daño . Lastimar.
daño emergente DERECHO Detrimento o destrucción de bienes.
daños y perjuicios Resarcimiento a fin de reparar un perjuicio que se ha causado a alguien.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Dano — may refer to: Dano (tribe) in Pakistan Dano, Burkina Faso Dano language Papua New Guinea, ISO code: aso Dano (Korean festival), the Korean equivalent of the Double Fifth festival Dano (woreda), a district in the Oromia Region of Ethiopia Dano… …   Wikipedia

  • daño — (Del lat. damnum). 1. m. Efecto de dañar. 2. Am. Maleficio, mal de ojo. 3. Der. Delito consistente en causar daños de manera deliberada en la propiedad ajena. daño emergente. m. Der. Valor de la pérdida sufrida o de los bienes destruidos o… …   Diccionario de la lengua española

  • Dano — Status: commune urbaine Region: Sud Ouest Provinz: Ioba Fläche: Einwohner …   Deutsch Wikipedia

  • daño — sustantivo masculino 1. Dolor físico o moral causado por alguna persona o cosa: El dentista me ha hecho mucho daño. No me hacen daño sus golpes sino sus palabras. 2. Mal o perjuicio causado por una persona o por una cosa: los daños de la tormenta …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • dano- — elem. de comp. Exprime a noção de dinamarquês, precedendo muitas vezes outros nomes de povos (ex.: dano norueguês).   ‣ Etimologia: latim dani, orum, dinamarqueses …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Dano — est une ville du Burkina Faso. Elle est le chef lieu du département du même nom et la capitale de la province Ioba située dans la région Sud Ouest. Elle compte 11 202 habitants. Liens externes FONDATION Dreyer SAGOP Service d´Accompagnement des… …   Wikipédia en Français

  • daño — lesión, alteración producida por una enfermedad o patología Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

  • Dano — Nom fréquent dans le Morbihan. Variante : Danno. C est un diminutif en o du prénom Daniel …   Noms de famille

  • dano — s. m. 1. Estrago; prejuízo. 2.  [Teologia católica] Privação da vista de Deus que sofrem os condenados no Inferno. 3. perdas e danos: o que se perdeu e os prejuízos resultantes da falta do perdido …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • daño — {{#}}{{LM D11466}}{{〓}} {{SynD11745}} {{[}}daño{{]}} ‹da·ño› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Dolor, sufrimiento o molestia: • La dentista no me ha hecho daño al sacarme la muela.{{○}} {{<}}2{{>}} Perjuicio o deterioro: • Las llamas ocasionaron un… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”